Ciento volando
Últimos días Príncipe
Ciento volando
Amanecer de verano. Una joven donostiarra dirige sus pasos al Peine del Viento. Recuerda al viejo escultor Eduardo Chillida, que desde niño frecuentaba este lugar. Hoy sus tres esculturas enraizadas en las rocas, en diálogo permanente con el mar y el viento, han llegado a ser una seña de identidad de su ciudad y de toda la costa vasca. Al alba, la joven Jone se pregunta por el maestro donostiarra y se promete a sí misma ir en su busca. Chillida fue un gran artista que dejó una huella imborrable en el arte contemporáneo. Con una vida dedicada a forjar, tallar, esculpir y modelar la materia para resolver cuestiones fundamentales que le surgían durante su proceso creativo relacionadas con el espacio, el tiempo, la materia o el espíritu. También fue un defensor de los derechos humanos y la justicia social. Sus ideas son un testimonio eterno de la capacidad de las personas para cuestionar, descubrir y asombrarse ante el mundo que nos rodea y luchar por la libertad y respeto de todas las culturas. Arantxa Aguirre, directora de los premiados documentales ‘Dancing Beethoven’ y ‘El esfuerzo y el ánimo’, rinde ahora homenaje a uno de los artistas más universales e influyentes del siglo XX, con motivo de los cien años del nacimiento del artista donostiarra. Este ambicioso documental descubre a fondo el universo del artista y su proceso de creatividad, y asume el reto de llevar al lenguaje audiovisual la experiencia única de visitar, sentir y vivir su mayor obra: el Museo Chillida Leku.
Fecha de estreno 10 de Enero
Género Documental
Duración 92 minutos
País España
Año 2024
Formato de proyección Digital 2D
Dirección Arantxa Aguirre
Guion Arantxa Aguirre
Fotografía Gaizka Bourgeaud, Rafael Reparaz y Carlos Arguiñano Ameztoy
“El documental se presenta, desde la calma y sin estridencias, como una oportunidad para conocer o revisitar el arte y la personalidad de Chillida”
Arturo Tena en ‘Cine con Ñ’
Promociones
Descubre las mejores ofertas y promociones del Club Sade y disfruta de los estrenos más esperados, de las películas independientes, de las sesiones en versión original, de las tardes en familia, con amigas y amigos; de las primeras citas, de los planes con palomitas y de las reflexiones "post-peli".
Más ventajas en Club Sade
Ser del Club Sade es como tener la llave maestra para tu propio festival de cine, con invitaciones a preestrenos y eventos exclusivos para que te sientas como un VIP en la alfombra roja.
Si el cine es tu pasión, súmate al Club Sade y disfruta de cada historia, cada plano y cada emoción... como si fuera tu propio final de "Casablanca".