Álbum de recuerdos compartidos sobre las salas de exhibición cinematográfica de San Sebastián

Así era el Savoy

Así era el Savoy

Su vestíbulo con suelo de mármol y aquel friso, su pantalla de ocho metros de ancho, sus paredes de caoba, sus butacas azules… Muchos cinéfilos donostiarras, y especialmente los vecinos del barrio de Gros, recuerdan con cariño el cine Savoy, que desde octubre de 1962 hasta abril de 1996 ofreció todo tipo de películas en la calle San Francisco. Estas fotografías, tomadas el día de su cierre, nos reavivan la memoria.

Así era el Savoy - 2
Así era el Savoy - 3

(Fotos de Michelena / El Diario Vasco)

El Autor

Mikel G. Gurpegui1jul2015_3

El periodista donostiarra Mikel G. Gurpegui ha trabajado en ámbitos muy diversos, aunque quizás sea más conocido por dos de sus colaboraciones habituales en las páginas de ‘El Diario Vasco’, las críticas de cine y la sección ‘La calle de la Memoria’, en la que se acerca al pasado de la ciudad a través de la hemeroteca. Por primera vez, une ambas facetas, la cinéfila y la retrospectiva, en este blog, un proyecto de investigación, documentación y difusión apoyado por el Grupo Sade, protagonista y heredero de la historia de la exhibición cinematográfica en San Sebastián.

'Así era el Savoy' tiene 4 comentarios

Ricardo Aldarondo

14/08/2015 17:06h

Un recuerdo para el encantador Patxi Osinalde que regentaba ese estupendo cine que era el Savoy, y que lo defendió a capa y espada hasta que no puedo evitar el cierre.
A finales de los 70 el Savoy era un borbotón de joyas que se estrenaban con retraso tras el final del franquismo y la censura, entre otras la ‘trilogía de la vida’ de Pasolini y ‘Saló o los 120 días de Sodoma’, o ‘El imperio de los sentidos’ de Oshima. También estuvo muy abierto al cine ‘S’, el erotismo de todo pelaje que surgió en esa época. Luego vimos ahí un montón de estrenos estupendos, de ‘Eduardo manostijeras’ de Tim Burton a ‘Los timadores’ de Stephen Frears, ‘El gran salto’ de los Coen, ‘El último emperador’ de Bertolucci, ‘Amadeus’ de Milos Forman…en fin, centenares de películas…
Gloria por siempre al Savoy.
Y encima tenía cortinón que se abría, como debe ser.

@foteropanico

14/08/2015 18:22h

La única película que recuerdo haber visto en el Savoy es ‘La chaqueta metálica’, en uno de esos programas audiovisuales que fomentaban en los institutos, en este caso para explicar el antibelicismo… Pero obviamente, estuve muchas otras veces. ????

juan luque

14/08/2015 23:12h

También recuerdo haber visto EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS, BLUES BROTHERS …los operadores eran Pedro y Alvaro.

Sergio

02/05/2018 09:34h

Un Barcelonés que ha veraneado durante muchos años en San Sebastián, recuerda ir a ver con 7 años, el ir a ver a los cines Savoy la películas “Las tortugas ninja II: El secreto de los mocos verdes”.
Muchos recuerdos juntos a esos cines y los Astoria. Ahora con 31 años, que ya no puedo veranear casi nunca en Donostia, me entra nostalgia, viendo esas cosas y como la ciudad se ha quedado casi sin cines.

¿Quieres compartir lo que piensas?

Pulsa aquí para escribir un comentario

Escriba el código

GrupoSade  &  Mikel G. Gurpegui 2024 - aquelloscines@sadecine.com